El Proyecto
![]() | Galería |
---|
El Proyecto Uniandino Aeroespacial (PUA), se concibe como una plataforma de actividades tanto académicas, como de investigación y desarrollo, orientadas a la promoción de la ingeniería aeroespacial en la Universidad de los Andes y en Colombia. Su principal objetivo consiste en la formación de ingenieros de cualquier área con orientación a las actividades aeroespaciales tanto desde la perspectiva académica/investigativa, como industrial.
En el marco de sus actividades, el grupo PUA propone un objetivo en el mediano plazo, el cual es el desarrollo sistemático de vehículos aeroespaciales con una meta clara, la cual es llevar cargas útiles cada vez más alto dentro de la atmósfera colombiana, hasta cruzar la frontera del espacio exterior.
Imagen 1. Equipo PUA trabajando en el campo.
En el departamento de ingeniería mecánica las actividades del grupo LATEMM-GEAA. están relacionadas con:
En el departamento de ingeniería de sistemas y computación las actividades del grupo MOOSAS. están relacionadas con:
En el departamento de ingeniería eléctrica y electrónica las actividades del grupo DIEE-CMUA. están relacionadas con:
El proyecto PUA es constituido como un proyecto de investigación cuyo lucro no puede ser medido económicamente. Su objetivo es innovar y propulsar el desarrollo aeroespacial en Colombia de tal manera que el país pueda seguir las tendencias mundiales del momento.
Dada la naturaleza del proyecto, la metodología del trabajo se desarrolla por equipos los cuales tienen intereses diversos. Éstos son llamados clusters y son conformados por empresas, universidades y entidades financieras que apoyan el proyecto poniendo a servicio del mismo sus habilidades. El objetivo es que los altos requerimientos propios del problema puedan ser mitigados y divididos, de tal forma que no constituyan barreras para el desarrollo del proyecto.
La carrera aeroespacial que tuvo lugar en el siglo pasado nos demostró que el ser humano siempre busca salir de sus limitaciones, esta es la premisa que motiva al proyecto para que no solo sea un avance tecnológico actual sino que también inspire a futuras generaciones para que continúen con éste esfuerzo. Hay que recordar que el desarrollo de un país no está limitado a sus capacidades económicas o tecnológicas sino también a su avance cultural.